PROFESORADO

Nuestro equipo docente.

Albert Cortada

Jefe de estudios y tutor del Grado Superior de Sonido.

Albert Cortada es técnico de sonido con casi 30 años de experiencia en el sector. Colabora o ha colaborado con artistas y formaciones como Obeses, Black Music Big Band, Triquell, Els Amics de les Arts, l’Orquestra Simfònica del Vallès, Compañía María Pagés y Els Atrapasomnis entre otros, en empresas de sonorización de conciertos y retransmisiones deportivas, y en producción técnica de festivales. Desde hace más de quince años compagina su trayectoria profesional con la docencia.

albert@etecam.cat

Daniel Ibáñez

Daniel Ibáñez es compositor e intérprete de instrumentos tradicionales de plectro y guitarras, combina música moderna, tradicional y experimental contemporánea. Graduado en Música y Máster en Composición Musical con Nuevas Tecnologías, ha colaborado en proyectos de conciertos, teatro, videoarte y danza a nivel nacional e internacional, con artistas como Albert Pla, Maria del Mar Bonet y La Fura dels Baus. También tiene experiencia en producción de estudio y docencia.

David Poblete

David Poblete es pianista, compositor, percusionista y organista. Licenciado en Ciencia e Historia de la Música y graduado en Psicología, cuenta con un master y un DEA en Musicología por la UAB. Ha estudiado piano jazz con Moncho Romero y Mario Lecaros, así como órgano litúrgico y percusión clásica.

Actualmente, dirige el Espai Jazz Academy y es profesor en la ETECAM y en la Escuela Municipal de Música de Banyoles. Como intérprete, participa en proyectos como Girona-Perpiñán Crossing y ha grabado diversas producciones, incluyendo una musicalización de poemas de Pablo Neruda. Ha actuado en festivales como Jazz en Tech y la Mostra de Jazz de Tortosa, y es pianista y teclista de la Cobla Orquesta La Selvatana.

Gemma Juncà

Gemmà Juncà es profesora de ciclos formativos de grado medio y superior en Etecam, donde imparte la asignatura de Empresa e Iniciativa Emprendedora desde enero de 2024. Actualmente, trabaja como contable-administrativa en la Fundación Casa de la Música de las Comarcas Gerundenses, cargo que ocupa desde septiembre del 20 como Regner Engineering SLU, Bitò Produccions SL, Molina & Muñoz SL y Serproint sa, adquiriendo una sólida trayectoria en gestión financiera, justificación de subvenciones y control de proyectos culturales. Es licenciada en Administración y Dirección de Empresas y diplomada en Empresariales por la UdG.

Glòria Rigat i Puig

Glòria Rigat es Ingeniera industrial. Se dedica a la docencia de ciclos formativos y adultos a tiempo parcial, y la otra parte del tiempo a la consultoría y proyectos propios. Anteriormente, había trabajado en I+D en la industria del metal. Colabora con el ETECAM desde hace 7 años.

Helena Soley Bouisson

Helena Soley es consultora Selección y Desarrollo de Talento COMMONSENSE. Es licenciada en Psicología y ha cursado un Postgrado en Psicología sistémica. Tiene 25 años experiencia en la selección de directivos y consultoría en RRHH y 15 años como docente colaboradora en la UdG y 7 años en el ETECAM.

Jordi Bosch Molina

Jordi Bosch es graduado en Sonología por la Escuela Superior de Música de Cataluña (ESMUC) y Máster en Producción de Audio por la University of Salford (Manchester), Jordi Bosch Molina también cuenta con el Certificado Profesional de técnico de sonido con especialización en grabación en estudio (Microfusa – Barcelona) y el PT108: Pro Tool. Esta formación le ha proporcionado un profundo dominio de la tecnología y las técnicas de producción de audio, así como una sólida base en música y sonoridad.

Julià López Vázquez

Julià López es especialista en rigging con más de 22 años de experiencia en el mundo del espectáculo. Comenzó como director técnico y experto en rigging acrobático en la compañía Deambulants y ha ampliado su formación con instituciones como IRATA, RIGGTEC y ROCK&RIGGING. Actualmente, es socio de la cooperativa Volàtil Rigging SCCL, dedicada a proyectos de rigging acrobático y trabajos en altura dentro de las artes escénicas.

Lluís Costa

Luís Costa es el fundador y técnico de Soundclubstudio, en Salt, creado en 2000. Es músico con más de 30 años de carrera. Ha formado parte, entre otros, del grupo Kitsch y de la banda de Adrià Puntí, así como de las suyas propias, Costa 59 y Luw. Comenzó a impartir docencia en el 2013 en el Eram y en el 2017 en el Etecam. Son producciones destacadas: Parte de mí (Rosario, 2008, nominado a los Grammy), BSO de Terra Baixa (Sílvia Pérez Cruz, 2015, premio Butaca a mejor composición original), La Clau de girar el taller (Adrià Puntí, 2016, mejor disco del año en varios medios), Viatge a la immensitat (Luw, 2021, mejor disco del año por El Punt i Ràdio 4), Segona Florada (Orchestra Fireluche con Pau Riba, 2022, mejor disco catalán del año por la prensa especializada y El Planeta Violeta (Els Atrapasomnis, 2024, premio Enderrock).

Pau Antúnez Vallès

Pau Antúnez es ingeniero acústico y músico. Es licenciado en Ingeniería Industrial (UdG, 2015) y ha cursado el Máster de Acústica arquitectónica y medioambiental en La Salle (Universidad Ramon Llull, 2018). Ha estudiado el Grado superior de trompeta (Conservatorio de música de Girona, 2011) y el 2º Ciclo del Diploma de Estudios musicales de trompeta jazz (Conservatorio de Perpiñán, 2017). Trabaja como ingeniero en la consultoría Ivana Rosell Acústica y como músico colabora, entre otros, con Selva Big Band, The Aguateques, Ajiako Cubano y Dixiecat. Imparte docencia en la ETECAM desde 2017.

Raimon Segura Raspall

Raimon Segura Raspall (Rai) inició su carrera como técnico en el 2008. Se formó en la escuela CRASCH (Manresa) en el IES la Mercè (Barcelona). Actualmente, trabaja para diversas productoras y empresas audiovisuales del territorio desarrollando las labores de diseño de sonido, producción técnica, diseño de Qlab, técnico audiovisual y técnico de luces.

Sergi Rossell Parareda

Sergi Rossell es técnico de sonido formado en el grado superior de sonido en el C.P. Villar de Barcelona. Con una trayectoria inicial como músico en diferentes bandas, se adentró en el mundo del sonido en directo, que le fascinó desde los primeros escenarios.
Desde entonces, ha trabajado por las principales empresas de sonido de Cataluña y ha participado en grandes eventos y festivales como Primavera Sound, Sónar, Cruïlla, Canet Rock y Portaferrada, desarrollando tareas como microfonista, técnico de monitores, técnico de RF y técnico de PA.

Xavier Gibert Mateu

Xavier Gibert es Freelance, director técnico de espectáculos, operador de directos, diseñador de ingenierías audiovisuales, docente, realizador y artista multimedia.
Experto en diseños de ingeniería para control de vídeo en tiempo real aplicado a los escenarios.